viernes, 15 de junio de 2007
Las posibilidades educativas de la HISTORIETA
Pero ¿cómo puede utilizarse la historieta dentro del aula?
En un primer momento debemos hacer referencia a sus caracteristicas que la componen por imágenes y colores que la hacen atractiva a cualquiera. Asi podria emplearse como medio de motivacion.
Ademas, se pueden tratar tematicas sociales o de cualquier indole a través de ella, añadiendo el analisis y la reflexion de estas.
Se pueden trabajar problemas como lo es la comprension lectora y la misma lectura pues sirve para aprender a leer y analizar imagenes. Para reafirmar contenidos de las asignaturas y conceptos.
Por otro lado la creacion de este tipo de material permite hacer uso de una de las habilidades del pensamiento que no se valora en gran medida en la escuela: la creatividad. Asi mismo su lectura exige gran imaginacion, ya que los elementos son sumamnete simples y se deje gran parte a la recontruccion mental del lector.
De nuevo, su uso dentro del aula no tiene limites, solo las que se ponga el profesor.
Movimientos de la cámara
Las posibilidades creativas del encuadre se enriquecen en aquellos medios capaces de representar el movimiento, con los desplazamientos de cámara. Hay tres tipos de movimientos de cámara: la panorámica, el travelling y la grúa.
La panorámica es el giro de la cámara sobre su propio eje. Es el movimiento más simple, y puede ser horizontal, vertical u oblicuo. La panorámica se utiliza para describir el escenario donde se realiza la acción, y así puedas verlo por completo; es lo que se llama panorámica descriptiva. También se utiliza para seguir a un personaje en su desplazamiento; a la que denominamos panorámica de acompañamiento. Y por último tenemos la panorámica de relación; enlaza elementos que toman parte en la acción pero que no aparecen en la misma imagen
- -- Panorámica horizontal: Movimiento de derecha a izquierda o viceversa.
- --Panorámica horizontal de seguimiento: es el movimiento de cámara más común. Se hace un seguimiento del sujeto que se mueve.
- --Panorámica horizontal de reconocimiento: se hace un recorrido lento por la escena para permitir al espectador que se fije en todos los detalles del escenario. Puede crear dramatismo y expectación o puede servir para mostrar cierta decepción
- --Panorámica horizontal interrumpida: consiste en un movimiento largo y suave que se detiene de repente para crear un contraste visual. Se emplea en situaciones dramáticas o lacónicas.
- --Panorámica horizontal en barrido: el barrido es una panorámica rápida que produce una serie de imágenes transitorias generalmente borrosas. El espectador no tiene tiempo de verlas nítidas. Trata de atraer la atención hacia la siguiente imagen. Se produce una relación dinámica o de cambio comparativo. El barrido puede tener muchas funciones: mostrar diferentes aspectos de la misma escena, proporcionar continuidad de interés (conectando entre sí una serie de sujetos o temas similares), cambiar los centros de atención, mostrar la causa y el efecto, comparar o contrastar, trasladar en el tiempo y en el espacio, etc.
- --Panorámica vertical: Movimiento de arriba abajo o viceversa.
- --Panorámica de balanceo: Movimiento de balanceo.
El travelling es un movimiento que traslada toda la cámara de un sitio a otro. Suelen utilizarse ruedas o unos railes para desplazar la cámara con suavidad; tal vez lo hayas visto en algún documental de cine. Dependiendo del movimiento de la cámara con respecto al objeto enfocado, el travelling puede ser lateral, cuando se mueve en paralelo al objeto; de avance cuando se acerca a éste; o de retroceso cuando se separa. Además se pueden realizar panorámicas al mismo tiempo y, como ellas, puede haber travelling descriptivo, de acompañamiento o de relación. - Avante o avance: la cámara se acerca. Refuerza la atención.
- Retro o retroceso: la cámara se aleja. Relaja la tensión, a no ser que aparezcan otros objetos que antes no se veían, despertando nuevos focos de atención.
- Ascendente/descendente: La cámara acompaña al personaje, o muestra alguna cosa en movimiento, hacia arriba o hacia abajo.
- Lateral: La cámara acompaña en paralelo a un personaje que se desplaza horizontalmente o muestra alguna cosa con un movimiento lateral. Permite mantener cerca la expresión del personaje que se mueve. Los objetos dan la sensación de moverse más deprisa.
- Circular o en arco: La cámara se desplaza en círculo alrededor del personaje u objeto. Este movimiento suele ser de exploración, permite ver la escena desde distinto puntos.
El movimiento más complejo se realiza con la grúa. La grúa permite el desplazamiento simultáneo de la cámara en las tres dimensiones del espacio. La pluma sobre la que va instalada la cámara se puede subir y bajar a voluntad, no sólo verticalmente sino también en direcciones oblicuas. A su vez, el carro sobre el que se apoya la pluma se desplaza en travelling hacia atrás o hacia adelante. Al mismo tiempo, la cámara efectúa panorámicas en cualquier dirección. La grúa permite, por tanto, los movimientos más completos. Por desgracia no podemos disponer de este tipo de movimiento, ni siquiera podemos simularlo.
El Zoom no es un movimiento propiamente dicho. Se produce al aumentar o disminuir la distancia focal de la cámara. El efecto que produce es el acercamiento o alejamiento de la imagen. Podríamos confundirlo con un travelling de acercamiento o alejamiento, pero se producen algunas diferencias entre ellos
miércoles, 13 de junio de 2007
martes, 1 de mayo de 2007
audio y educacion
Dentro de la educacion, existen diversas herramientas que el docente puede utilizar para alcanzar el logro de los objetivos planteados, y uno de ellos es el audio.
es importante que el profesor considere no solo los recusros que puedan garrantizar el prendizaje de sus alumnos sino tambien aquello que faciliten su trabajo, lo hagan atractivo y atienda alas caracteristicas individuales de cada sujetos.
El audio creado por los mismos profesores enriquece las sesiones y facilta el aprendizaje, el trabajo y la atención de estilos de aprendizaje diferentes.
Para ampliar un poco mas el panorama delo que podemos realizar a traves del audio se encuentra lo que llamamos -podcast-. estos podcast son como un tipo de programa de radio que se puede desacargar del internet y giran en torno a un tema especifico.
los hay de diferentes tematicas, presentaciones y mas, para atender la diversidad de gustos.
El audio al igual que la imagen no tiene limites dentro del campo educativo, es cuestin de hechra avolar la cretaividad del profesor,para posteriormente satisfacer las necesidades educativas.
sábado, 17 de marzo de 2007
Imagen y enseñanza
viernes, 9 de marzo de 2007
miércoles, 14 de febrero de 2007
IMAGEN
Abajo se encuentra la obra llamada "Batalla de Tetuan", de Dali.
Expectativas del curso "El uso de los medios en la educacion"
Cuando revise el programa de estudios pense que este curso seria en gran medida complementario a mi formacion, pero dentro de cualquier teoria que contenga la forma de manejar instrumentos (tecnologicos) enla enseñanza.
Despues de la primera sesion, pude notar que si cumple con la característica anterior,pero que va mas alla del simple conocimiento de los medios, si no mas bien, analiza la funcion de cada elemento para el uso didactico.
Espero que este curso profundice dentro de todos los ramos (por ejemplo el artistico), y continue presentando material tan atractivo para el manejo de cualquier contenido, ya sea visual, auditivo, etc.
Espero que al finalizar este curso, logre los objetivos planteados y tenga uso pleno y conciente de las tecnologias.